Maquetar una portada
Maquetar una portada Criterios básicos para maquetar una portada En los años que llevo dedicándome al diseño gráfico, sobre todo al diseño editorial, me he topado con todo tipo de situaciones respecto a la publicación de un libro. El término autopublicación tiene muchas formas de tomarse, y algunos autores no han llegado a entenderlo del todo. Cuando un autor decide autopublicar su trabajo, evidentemente ha de hacerse cargo de todo el proceso, haciéndolo él mismo o bien contando con el trabajo de profesionales que se encargarán de dejar un [...]
Básicos de Diseño Editorial
Básicos del Diseño editorial ¿Qué es el diseño editorial? Buen tema para empezar, el diseño editorial es un proceso, no solo una rama del diseño gráfico, incluye materias como la maquetación y composición de textos e imágenes, diseños para las diferentes publicaciones que ahora están llenando el mundo, publicaciones como revistas, libros, periódicos, flyers, portadas de discos, cartelería… hay un mundo de posibilidades. También podemos incluir en el diseño otro tipo de actividades, tales como el packaging, diseño de estampados textiles, o el mismo márketing, la publicidad visual, tanto [...]
Tipografía y Diseño
Tipografía y diseño Cuando nos planteamos el diseño de la portada de un libro, de un folleto o el mismo diseño de una marca para nuestra empresa, la tipografía juega un papel esencial. La tipografía es el arte y técnica del manejo y selección de tipos para la impresión. Repartir espacio, colocar letras y organizar el conjunto para que el receptor consiga la mayor información posible y al mismo tiempo le facilite la comprensión del mensaje que se le trata de transmitir. Conozcamos algo más la tipografía. Consta de [...]
Maquetar en Word
Maquetar tu libro en Word Si has escrito o te estás planteando escribir una novela o un libro, seguramente te has puesto a pensar en hacerlo en el procesador de textos por excelencia, el que todo el mundo utiliza: el Word. Maquetar en Word no tiene porqué ser una complicación. Desde luego es la manera más sencilla de ponerse a escribir, pero a la hora de maquetar un texto, sería conveniente que tuvieras varios aspectos importantes en cuenta, ya que no todo vale. Vamos a empezar de cero, te [...]
Criterios imprescindibles de maquetación
Criterios imprescindibles de maquetación Cuando vamos a realizar una maqueta de un texto, una novela por ejemplo, hemos de tener muchos factores en cuenta. Hay criterios imprescindibles de maquetación que siempre has de tener en mente. Lo principal es elegir las herramientas a utilizar. Por descontado, aconsejo el uso de programas específicos de maquetación (Quarkxpress, Indesing…) antes que el uso de un procesador de textos normal como el Word. También puedo decir que he visto maquetaciones en este tipo de programas que no tienen nada que envidiar a una [...]
Libros ilustrados
Libros ilustrados No siempre se publican novelas. Por suerte, la vida editorial va muchísimo más allá de las novelas y libros de texto. Mi debilidad siempre ha sido la ilustración. Los libros ilustrados me fascinan, grandes formatos, con imágenes a toda página llenas de color y luz. Me emocionan las imágenes que me transmiten fuerza, originalidad, sensaciones… por algo dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y no siempre hacen falta palabras para una gran obra impresa. Es la perfecta conjunción de literatura y belleza visual. Y [...]
El precio fijo del libro
El precio fijo de los libros El precio fijo de los libros en España se establece bajo el amparo de la ley del libro, que dispuso en 1975 el hecho de que un libro se venda al mismo precio en cualquier parte y en cualquier época del año. Esto no ocurre solo en España. En realidad hay pocos países en el mundo que no sigan esta premisa. Algunos con dan un cierto margen para poder actuar a través de promociones y descuentos. En otros el margen es inamovible. Como en [...]
ISBN, qué es y para que sirve
ISBN ¿qué es y para que sirve? El ISBN es un número pensado para favorecer el comercio de las publicaciones. Lo que hace es identificar las principales características de un libro, además de los datos de su autor, la editorial, versión y precio a la venta. Si un libro no va a ser puesto a la venta, no necesita ISBN. El Real Decreto 2063/2008, de 12 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y las Bibliotecas en lo [...]
Propiedad intelectual vs ISBN ¿Cuál es la diferencia?
Propiedad intelectual vs ISBN. ¿Son lo mismo? Existe mucha confusión sobre lo que significa el registro de la propiedad intelectual y la obtención del ISBN. Hay quien piensa que al tener un ISBN su libro está protegido y también quien cree que si registra su libro en la propiedad intelectual, su libro está publicado. Son dos procesos completamente distintos y complementarios. Cuando creas una nueva obra (un libro, una canción...) puedes tenerla guardada, compartirla o venderla. Varios casos: 1 - Imagina que la guardas, pero por "cosas de la vida" [...]
Libro electrónico ¿Necesita un ISBN?
Libro electrónico ¿Necesita un ISBN? Existe mucha confusión con el libro electrónico, acerca de si es necesario llevar un ISBN distinto al formato impreso. Partiendo de la base en la que se establece el uso del ISBN solo para libros que se ponen a la venta, la respuesta es SÍ. Cada formato debe llevar su propio ISBN para poder ser identificados debidamente. Si por ejemplo, tienes un libro impreso, y lo vendes en formato digital en PDF y Epub indistintamente, cada uno de llevar un ISBN diferente. He extraido esta [...]